Durante el primer semestre de este año el Gobierno nacional le ha transferido a las provincias fondos por encima de lo que corresponde a la coparticipación federal. Por otro lado, luego del ajuste al que fueron sometidas los estados subnacionales en 2024, el dinero enviado este año no alcanza para llegar a recuperar lo perdido.
Así lo indica un comparativo elaborado por la consultora Politikon Chaco. En el mismo se señala que entre enero y junio de este año el total de dinero recaudado por el fisco llegó a los $100 billones, pero de ellos solo $61,1 billones entraron en la masa coparticipable, lo que incluye conceptos por leyes especiales y otros envíos.
El análisis indica que las transferencias automáticas llegaron a los $30 billones, mientras que las no automáticas fueron por un total de $1,3 billones. Las provincias y la Ciudad de Buenos Aires recibieron $31,3 billones, lo que implica un crecimiento del 6,4% respecto del primer semestre del 2024.
Si bien la cifra marca un envío importante, en rigor es casi la mitad de lo que vienen perdiendo las provincias respecto del primer semestre del 2023. En ese caso, están abajo por el 12,3%.
De allí que cobran relevancia las negociaciones que van a comenzar esta semana en la Cámara de Diputados para analizar el paquete de leyes impulsado por los gobernadores en el Senado. Las provincias cuentan con números que avalan sus reclamos ante el presidente Javier Milei por mayores fondos.
