De acuerdo con la resolución 27 de la Anses, publicada en el Boletín Oficial, el haber mínimo jubilatorio pasará de $12.037,22 actuales a $14.067,93 desde diciembre.
El
Gobierno nacional oficializó la suba de las jubilaciones y pensiones
a partir de diciembre que se ajustarán un 8,7%, con lo que
totalizarán un incremento del 51,1% para todo 2019.
De
acuerdo con la resolución 27 de la Administración Nacional de la
Seguridad Social (Anses), publicada en el Boletín Oficial, el haber
mínimo jubilatorio pasará de 12.037,22 pesos actuales a 14.067,93
pesos desde diciembre.
Los haberes de los pasivos y todas
las prestaciones sociales se ajustan trimestralmente de acuerdo con
la ley 27.426 aprobada a fines de 2017. De acuerdo con este
mecanismo, el próximo ajuste salarial se aplicará en marzo y será
del 11,6%.
En los considerandos de la medida se menciona
que «a partir del 1° de marzo de 2018 la movilidad se determina
en un setenta por ciento (70%) por las variaciones del Nivel General
del Índice de Precios al Consumidor Nacional elaborado por el
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y en un treinta
por ciento (30%) por el coeficiente que surja de la variación de la
Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables
(RIPTE), conforme la fórmula que obra en el Anexo I de la Ley N°
27.426, y se aplica trimestralmente en los meses de marzo, junio,
septiembre y diciembre de cada año calendario».
El
incremento oficializado también se aplica sobre la Asignación
Universal por Hijo (AUH) y sobre la Prestación Universal al Adulto
Mayor (PUAM).