Así lo afirmó el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, quien ratificó el compromiso del Municipio con la Soberanía Alimentaria, así como el fortalecimiento del entramado productivo local, en un contexto nacional en el que decisiones del Gobierno ponen en riesgo la salud pública, la producción regional y el valor agregado que durante años construyó la Patagonia.
El Municipio de Río Grande rechaza la medida nacional dado que pone en riesgo el estatus sanitario fueguino ya que la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa.
Se trata de una decisión que pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que se sostiene desde 2002, el cual le otorga a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente. Desde el Municipio, se advierte que la medida es un retroceso ya que, en caso de un brote de aftosa en el norte del país, Chile cerraría inmediatamente sus fronteras lo que afectaría el tránsito ganadero y el abastecimiento local.
“La decisión fue tomada sin respaldo técnico ni comprensión del impacto para la región. También atenta contra el trabajo que, durante años, sostuvieron estancias, productores y actores vinculados del sector en pos de proteger la producción regional y el estatus sanitario único en el país. También atenta contra la política productiva que sostiene nuestro municipio desde hace casi 6 años, que es promover la transición de nuestra ciudad hacia la Soberanía Alimentaria con el aumento de abastecimiento local de alimentos en un contexto insular” expresó Facundo Armas, secretario de Desarrollo Productivo.