Los integrantes del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas manifestaron su “repudio” a las actividades militares que el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte “pretende realizar en la zona marítima circundante a nuestras Islas Malvinas”.
En un documento señalan que “los ejercicios militares que planea realizar son contrarios a las más de cuarenta Resoluciones que las Naciones Unidas han emitido en relación a la Cuestión Malvinas y de las cuales debemos destacar expresamente en esta ocasión la 31/49, que insta a ambas partes a no realizar actos unilaterales y la 41/11 que reconoce al Atlántico Sur como una Zona de Paz y Cooperación”.
Entendiendo además que la realización de tales maniobras militares “representan una demostración de fuerza, propia de un imperio colonialista y una clara amenaza a la seguridad de las actividades civiles que se desarrollan en nuestro mar”.
Desde el observatorio indicaron que comparten las acciones de la Provincia y adhieren a la actitud adoptada por Cancillería de “formular enérgica protesta ante el Reino Unido, por los mencionados ejercicios militares, exigiéndole que se abstenga de realizarlos y poniendo en conocimiento al Secretario General de las Naciones Unidas de esta agresión y a los Estados miembros de Unasur, Mercosur, Celac y demás foros regionales”.
En este orden manifestaron que “la inoportuna e ilegal decisión de la potencia ocupante, se viene a producir a días de haber suscripto un comunicado conjunto de reinicio de diálogo bilateral, en aras de la Cooperación y Mantenimiento de la Paz y Seguridad Internacional, marcando a las claras una vez más su mala fe, en estos procesos de entendimiento”.
“Ante este nuevo avasallamiento del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, más que nunca planteamos que el dialogo se concrete en el Marco de las Resoluciones de la ONU 2065- 31/49 y 41/11”, cierra el documento.