El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, hizo referencia a las críticas de referentes del intendente de Ushuaia, Walter Vuoto y el Gobernador Gustavo Melella por no haberse alineado a un frente común justicialista, y destacó los hechos que, a su criterio, atentaron contra la unidad.
En diálogo con FM Del Pueblo, Díaz aclaró que Provincia Grande se presentó como alternativa hace más de un año, y remarcó que su planteo siempre fue “unidad en la gestión y en las políticas públicas, no la unidad que surge de la rosca política”.
“Venimos sufriendo posturas del bloque de FORJA y del PJ en el Concejo Deliberante, con numerosas ordenanzas que terminaron siendo palos en la rueda para la gestión. La unidad es algo que se construye”, afirmó.
Díaz subrayó que, si se busca frenar las políticas de Javier Milei, “hay que demostrar que tenemos una gestión a la altura de las circunstancias y mejor que la que propone el gobierno nacional. Esa es la propuesta electoral que queremos llevar en octubre”.
Asimismo, el funcionario afirmó que el peronismo de Río Grande está representado por el intendente Martín Pérez, y que buscan ser una opción también para los vecinos de Ushuaia: “Queremos que nos vean como una gestión justicialista y que podamos ser una alternativa para ellos”.
Respecto a la provincialización de la elección y los cuestionamientos de la legisladora Myriam Martínez, Díaz señaló que “mirarse el ombligo es cambiar de partido cada cuatro años para sostenerse en un cargo. Nosotros trabajamos para los vecinos y estamos apoyados en la gestión municipal. Llevamos adelante el peronismo a través de la gestión, de cara a la gente, no escondidos detrás de un partido político para acceder a un cargo”.
Por último, se preguntó sobre la efectividad de la unidad proclamada por otros sectores: “A nosotros el representante del PJ de Ushuaia no nos votó el presupuesto y FORJA se declaró oposición a los dos meses de haber ido en una elección conjunta en 2023”.