Ningún diputado fueguino defendió las circunstancias de los habitantes de esta tierra perjudicados e involucrados en un nuevo gravamen que afecta en general dada la condición de insularidad de esta provincia y el uso de pasajes aéreos como el recurso más necesario para viajar en casos de emergencia o a la brevedad.
El Presupuesto 2023 aprobado en sesión especial en la Cámara de Diputados, tuvo ayer a última hora al oficialismo nacional introduciendo a último momento en la redacción del proyecto un nuevo artículo que crea una tasa extra en los pasajes aéreos, tanto de cabotaje como internacionales, para financiar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
«Créase la Tasa de Seguridad de la Aviación, correspondiente al servicio público de seguridad de la aviación contra actos de interferencia ilícita que presta la Policía de Seguridad Aeroportuaria», reza el artículo 121 del Presupuesto.
El proyecto dispone un monto fijo que será determinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, cuyo valor no podrá exceder el 0,25% del sueldo básico del grado jerárquico de Oficial Principal del Escalafón General del Personal Policial de la PSA.
De acuerdo a esta fórmula, el nuevo impuesto tendrá un valor muy bajo ya que ese salario de referencia se ubica en la actualidad en torno a los 100.000 pesos mensuales, lo cual supondría una tasa máxima de 250 pesos, según se sabe hasta el momento.
Ahora el proyecto pasó a Senadores.