Será una alternativa para jóvenes de Río Grande y Tolhuin que desean estudiar en la capital fueguina, o bien aquellos que atraviesan alguna situación socioeconómica particular. Se encuentra en Onas 450.

El espacio fue acondicionado mediante acciones de voluntariado llevadas a cabo por las agrupaciones estudiantiles Megafón, Frente de estudiantes Universitarios Fueguinos (FEUF), La Reforma y Los Nadies, bajo la coordinación de las áreas técnicas de Infraestructura y Bienestar Universitario.

El espacio comenzará a funcionar a fines de agosto y en una primera etapa dispondrá de 18 plazas destinadas a estudiantes de la Casa de Altos Estudios.  Se trata de un proyecto impulsado por el Rector de la UNTDF, Ingeniero Juan José Castelucci, con el sentido de promover una mayor inclusión social y académica para los jóvenes de Rio Grande y Tolhuin que quieran instalarse para estudiar en la capital fueguina y por dificultades económicas familiares quedan exentos de la educación pública por más gratuita que ésta sea.

Si bien este sector serían los primeros destinatarios de la residencia, el espacio podrá ser utilizado además por los docentes investigadores que viajan de una sede a la otra para el dictado de clases. También serían contempladas situaciones excepcionales de estudiantes de otras provincias que quieran acceder a estudios superiores en la UNTDF o bien aquellos jóvenes capitalinos que atraviesan alguna situación socioeconómica particular.

Paula Pfoh, estudiante de sociología y voluntaria del proyecto, apuntó: “La residencia universitaria es uno de los ejes de esta gestión y como agrupación estudiantil, apoyamos para que esta idea tome mayor impulso sabiendo que en la actualidad los recursos presupuestarios son muy escasos”.