La Cámara Nacional Electoral sorteó el orden de los candidatos para los debates presidenciales y definió que el presidente Mauricio Macri sea quien ingrese al escenario y hable primero en ambos debates.
Mientras que José Luis Espert estará a cargo del cierre en el debate del domingo 13 de octubre, en la Universidad Nacional del Litoral; y Alberto Fernández cerrará el de la semana siguiente, en la Facultad de Derecho de la UBA.
En ambas oportunidades Macri será el único candidato que esté a la izquierda del escenario, visto desde el lado de los espectadores.
El único sorteo que perdió Macri este jueves fue el de la ubicación en los avisos con los que se difunden los debates, que tiene en el primer lugar de la izquierda a Nicolás del Caño, seguido de Fernández, Roberto Lavagna, Espert, Macri y, en último lugar, Juan José Gómez Centurión, en la parte más a la derecha de los avisos.
El documento que firmaron los representantes de los seis candidatos contempla todos los aspectos organizativos de los debates.
Alberto Fernández hablará después de Macri en cada uno de los temas del primer debate presidencial. Esa secuencia le permitirá criticar al Presidente o rebatir sus afirmaciones.
También se resolvió que en cada debate haya una introducción de cada candidato, con tema libre (45 segundos), «sin posibilidad de interpelar a ningún candidato», explicó el vocero del Debate, Carlos March. Luego habrá «dos bloques, para desarrollar dos temas en cada bloque. Y un bloque de cierre final de un minuto para cada candidato».
Habrá cuatro ejes temáticos, sobre los que cada candidato podrá exponer durante dos minutos, con dos rondas de 30 segundos, para que puedan ampliar algún tema, preguntar o rebatir lo que hayan dicho otros candidatos. Y habrá un último bloque de cierre final de cada debate presidencial, de un minuto, con las conclusiones que cada candidato desee realizar.
Además se resolvió el orden en que se van a discutir los temas en cada debate. El domingo 13 de octubre se van a discutir cuatro ejes, en el siguiente orden: Relaciones Internacionales; Economía y Finanzas; Derechos Humanos, Diversidad y Género; y en último término se hablará sobre Educación y Salud. Mientras que el 20 de octubre se va a discutir sobre Seguridad; Empleo, Producción e Infraestructura; Federalismo, Calidad institucional y Rol del Estado; y el último bloque será Desarrollo Social, Ambiente y Vivienda.
El primer debate, programado para el domingo 13 de octubre a las 21 horas, será encabezado por Macri, quien hablará primero en la introducción, seguido por Fernández, Del Caño, Gómez Centurión, Espert y Lavagna. En cada bloque arrancará un candidato distinto. En el segundo debate, el 20 de octubre, también empezará hablando Macri, seguido por Del Caño, Lavagna, Espert, Fernández y Gómez Centurión.