<![CDATA[A través de una conferencia de prensa, el Intendente Gustavo Melella, el Diputado Gastón Roma y representantes de la empresa de capitales mexicanos, se realizó una primera presentación del proyecto de la construcción de un nuevo puente que una la margen norte con la margen sur del río Grande. El intendente detalló que, “le presentamos (al grupo inversor) cuales eran los desafíos que tenían la ciudad en obras y que escapaban al presupuesto”.
Las mimas incluyen, “construcción de viviendas, más pavimentación e infraestructura deportiva y sanitaria”. Las que se podrían construir bajo la figura de iniciativa privada.
Por su parte el representante de la empresa, Carlos Gómez Alvarez Tostado, detalló que “hemos armado un consorcio de empresas especializadas en distintos temas, en especial en los temas de infraestructura”.
“Este modelo de negocio es para generar fuentes de trabajo que pueden darse de manera directa o indirecta”, explicó y evaluó que esta obra, “generará 1500 puestos de trabajo directos y 40.000 indirectos”.
Este tipo de iniciativa, “puede ser un icono de un desarrollo y una mejora para la sociedad”.
Desde el grupo inversor de capitales mexicanos destacaron que, “es importante para nosotros, mientras que en otras zonas se construyen muros, acá se construyen puentes para un mejor entendimiento entre los hermanos latinoamericanos”.
Dentro del grupo empresarial. “tenemos una empresa especializada en temas de los puentes nivel mundial, en México por nuestra geografía se tienen que construir diferentes tipo de puentes”.
Destacaron que toda la iniciativa, “tiene una transparencia absoluta, en cuanto a la operación y el financiamiento del mismo”.
Además subrayaron, “la calidad moral tanto del Diputado (Roma) como de (Intendente) Melella para poder iniciar este proyecto”.
Por su parte el intendente marcó la importancia de la generación de mano de obra y que más allá de lo necesaria que es la obra del puente, “la mirada social de buscar mayor empleo”.
Por ultimo dijo que trabajan junto al concejal Raúl von der Thusen, en un proyecto de ordenanza para habilitar la iniciativa público, privado, más allá de que está abalado por un Ley Nacional.]]>