La tarifa debería haber ascendido a 27 pesos. Se acordó a través de una videoconferencia entre el intendente Martín Pérez, con el titular de la empresa y del sindicato de la UTA. Se sostiene el precio al 30 de octubre de 2019.
Al respecto, el Jefe Comunal expresó que «en uno de los momentos económicos más difíciles de la ciudad, tomamos la decisión de sostener el boleto subsidiado para defender el bolsillo de los vecinos».
Es importante destacar que desde el primero de noviembre del año pasado, por ordenanza municipal, el boleto debería haber sido fijado 24 pesos y, a partir del primero de mayo, su precio tendría que haber aumentado a 27 pesos.
“A pesar de la situación compleja que estamos viviendo, tomamos la decisión de seguir sosteniendo la tarifa en $19,55″, afirmó Perez, quien agregó que «este congelamiento hasta el primero de julio, implica para el Municipio un esfuerzo económico de más de $8 millones».

Mencionó que «hablamos de inversión porque estamos haciendo un esfuerzo económico muy grande para que nuestros vecinos no tengan que asumir, en esta crisis económica y sanitaria, un costo más a sus bolsillos».
Por otra parte, señaló que «hemos acordado con la empresa y el sindicato aumentar lentamente la frecuencia. La gran mayoría de comercios y rubros ya comenzaron a funcionar de manera paulatina, lo que implica que muchos trabajadoras y trabajadores necesitan del transporte público para cumplir con sus obligaciones».
El Intendente indicó que «solicité a la empresa que vuelva a poner en funcionamiento la App, y se comprometieron a que en los próximos días volverá a funcionar». Además, adelantó que la empresa atenderá al público en el Centro de Transferencia.