El ministro de desregulación y transformación del Estado, Federico Sturzenegger se refirió al anuncio realizado en torno a la quita de impuestos a productos electrónicos.
En relación a la posible pérdida de empleos consideró que, “es cierto que la menor protección pueda reducir algún empleo en la isla, pero el menor costo de la electrónica para 47 millones de argentinos implica un dinero “extra” en el bolsillo que gastarán en otras cosas”.
Considero que ese “gasto adicional” que harán los argentinos será, “mucho más que los que se pierden” y que la estimación que hicieron es que, “la pérdida neta de empleos por el régimen de la isla para el total del país era de unos 60.000 empleos”.
Se refirió a lo dicho por el CEO de Newsan afirmando que, “es un clásico que las industrias protegidas nunca convergen en productividad” y que abriendo la importación, “de bienes de capital usados va a llevar a nuestra industria de bienes de capital a ser de clase mundial en unos años. Pero si manteníamos la protección se hubieran quedado donde están”.
También dijo que el “régimen de protección sobre la isla es devastador”. Tierra del Fuego, “debería ser un parque de diversiones mundial que reciba millones de turistas al año. En pocos años debería converger a niveles de ingreso europeos”.
En cambio, “le degradamos el paisaje con galpones industriales” y que, de esto, “no se le puede echar la culpa a los militares, porque cuando concibieron esto en los 70 era otro mundo. Pero 50 años después encuentro insólito que las autoridades de la isla no lo vean”.