Más allá de la extemporaneidad, el edil resaltó que escuchan los reclamos y que buscan modificar la norma, aunque aún no tienen los 4 votos necesarios para llevarlo adelante. Sobre los reclamos del sector comercial, advirtió que “no es culpa del estacionamiento medido que bajen las ventas, pero si en gran medida tiene que ver con la aplicación del sistema”. Si bien reconoció que existe una crisis económica en el país y en la provincia, evaluó que “el estacionamiento medido ha afectado y retrocedido un poco las ventas en los comercios”. Consultado sobre las modificaciones necesarias destacó “la excepción a los inquilinos que viven en el área del estacionamiento medido y la modificación del horario para que no afecte a los comerciantes, que no sea hasta las 20 horas, sino que sea hasta las 17 horas”. Evaluó que el reclamo del comercio, “no es algo caprichoso, tiene que ver con una cuestión lógica, que hasta las 17 horas el personal de la administración pública deja esos estacionamiento para que la gente pueda acercarse a hacer sus compras”. También consideró que, “los empleados de comercios y públicos puedan tener acceso a un abono mensual del 50 % de lo que correspondería pagar”. En este sentido dijo que “según un relevamiento que hice en las calles, no llegarían a 500 los vehículos de los empleados que están entro del estacionamiento medido y los lugares que tienen de estacionamiento son 1300”. Por lo que la baja en la recaudación por el descuento no afectaría de manera considerable. ]]>