Así lo aseguró la Subdirectora Ejecutiva de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Lic. Paula Gargiulo.
“Estar en este cargo y haber tenido la visita del Alberto Fernández al predio de la ANDIS fue algo que me hizo sentir un acompañamiento y un apoyo real del presidente en todo lo que tenga que ver con las políticas públicas para las personas con discapacidad” expresó en declaraciones a Radio Nacional.
En relación al plan AccesAR manifestó que «es un plan integral que apunta a la promoción y a la protección de los derechos de las personas con discapacidad. Fue creado apuntando al apoyo de los gobiernos municipales, tiene que ver con igualar condiciones. Cuando hablamos de crear accesibilidad, se piensa en entornos accesibles e inclusivos. No sólo ver la accesibilidad desde una mirada arquitectónica, sino también ampliarla en términos tecnológicos. Apuntamos a que cada ciudad pueda pensar desde esta perspectiva en el diseño de las políticas públicas, el plan va acompañado de una capacitación en perspectiva de discapacidad”.
«Acompañamos al intendente de Tolhuin en adherir a este plan que va a ser de importancia para el fortalecimiento de las áreas de discapacidad que se crearon. Fue una gran jornada el viernes, junto a la Diputada Rosana Bertone que también estuvo presente, pensando en las gestiones que tienen que ver con la Provincia”.
Además, aseguró “estamos hablando con el intendente Martín Pérez y uno de los municipios que tenía convenio para la primera etapa es el de Ushuaia. Estamos en el proceso de dejar a Tierra del Fuego con una mirada en perspectiva de discapacidad y accesibilidad importante”
«El viernes se hizo entrega de la pensión no contributiva número doscientos mil para personas con discapacidad, no es menor destacarlo porque nos tocó, durante la gobernación de Rosana Bertone, cuando estuve a cargo del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, contener la quita de derechos por parte del Gobierno Nacional en el período 2015/2019, para muchas personas con discapacidad en aquel momento, no tan solo de un monto mensual, sino de las caídas de las coberturas de salud» subrayó.
Por último, aseguró que «es muy bueno poder estar parada hoy en este lugar y acompañando esta gestión en términos de ampliación y garantía de derechos. Me parece importante destacar que trabajamos con un Estado presente, que garantice derechos, con un país más inclusivo”