Los trabajos comenzarán esta semana, tras la autorización por parte del Municipio. Desde el Gobierno recordaron que es la quinta planta cloacal que empieza a construir en menos de tres años. Dos ya están en marcha en Ushuaia y otras dos en Tolhuin.
Se trata de una inversión de más de 300 millones de pesos para subsanar el grave problema ambiental que sufre ese sector.
A partir de una licitación pública que hizo la Provincia, a través de la DPOSS, a principios de este año se adjudicó la obra a la empresa Cóccaro Hermanos Construcciones SA.
«En mi gestión vamos a hacer todo lo posible para erradicar estos focos de contaminación que terminan afectando la salud de la población», manifestó la gobernadora Rosana Bertone en alusión al volcamiento de efluentes cloacales sin tratamiento. A la vez, la mandataria consideró que este proyecto «también es una gran apuesta a la creación de puestos de trabajo ya que esta obra dará empleo a 100 fueguinos».
A su turno, el presidente de la DPOSS, Guilermo Worman, explicó que «en Ushuaia ya tenemos en marcha las obras de las plantas cloacales de Arroyo Grande y de Bahía Golondrina; en Tolhuin tenemos una planta en funcionamiento y otra próxima a ponerse en marcha y con esta quinta obra en Margen Sur, el Gobierno deja absolutamente claro el compromiso con la salud y el medio ambiente».
Estará ubicada en la margen Sur de la desembocadura del Río Grande, en la Parcela de Nomenclatura Catastral Y-2000-47QR, en el 1540 de la calle Tolhuin.
Es una obra de infraestructura destinada al tratamiento completo de los líquidos cloacales domiciliarios generados tanto por los actuales ocupantes del área como por los futuros.