Se presentó de manera formal el pedido ante el ministerio de Trabajo de la provincia para que se convoque en esa fecha a la discusión en mesas paritarias para escalafón Seco, Húmedo y Educación.

El ministro de Gobierno, José Luis Alvarez, expresó que “primero va a tener que constituir las comisiones paritarias y determinar cotizantes respecto de cuantos representantes tiene cada sindicato en relación a su número de afiliados en cada escalafón, lo que garantiza el nivel de representatividad”.

“El 15 de febrero era la fecha para iniciar la discusión que es viernes, pero seguramente la idea será iniciar el 18 y 19 de febrero con los distintos escalafones, para tener encuentros por separado”, agregó.

“Los sindicatos deberán medir sus representantes en la mesa, en relación a las afiliaciones y desafiliaciones que tuvieron en el último año”, dijo el ministro, señalando que ello insumirá las primeras discusiones, y que luego se pasará a un ofrecimiento salarial; “hemos estado en reuniones con Economía, y el viernes veremos en reunión de gabinete las necesidades de cada sector”, dijo Alvarez.

Al básico
Sobre el ofrecimiento, Alvarez confirmó que “no va a ser un paliativo sino de incorporación a los derechos de los trabajadores, será remunerativo, luego dependerá de cada sector y en cuanto a reclamos puntuales. Vamos a garantizar que va a ser algo permanente y no un paliativo”, concluyó.