Las bases docentes se manifestaron hoy decididas a llevar una medida de fuerza en vistas del inicio de clases el 2 de marzo, pero casi en simultáneo esta tarde paritarios de Gobierno ofrecieron a los de SUTEF una propuesta salarial en una extensa reunión de más de seis horas en la delegación de Gobierno en Río Grande.

Allí la propuesta ratificó la “legalización del salario” a partir de los haberes de febrero con la liquidación de sueldos con igual tarea igual remuneración, respetando las relaciones escalafonarias y de antigüedad. Asimismo se ratificó el pago del paliativo ya anunciado anteriormente para marzo que va de 7 a 5 mil pesos en concepto de suma fija, dependiendo del nivel salarial de cada agente.

Pero a esa propuesta consabida los paritarios de Gobierno ingresaron una nueva que busca apaciguar ánimos entre las filas docentes.

El ofrecimiento concreto apunta a elevar el valor índice  con los haberes de marzo llevándolo al importe de $4,279579702 de manera tal de llevar el cargo testigo de maestro de año de jornada simple a la suma de 30 mil pesos netos.

Asimismo Gobierno se compromete a discutir en paritarias el re escalafonamiento docente a partir del mes entrante, y en mayo “sentarse a analizar el aspecto de la pauta salarial otorgada, que responda a su vez a los reclamos planteados por el sindicato”.

Ante ello SUTEF anunció esta medianoche que este sábado se realizarán asambleas informativas en la sede sindical, y en las escuelas para conformar los mandatos de cada una de las mismas, a fin de ser llevadas al Congreso Provincial en Tolhuin que se aplazó para este domingo a las 10 de la mañana en la sede gremial mediterránea.