El ministro Jefe de Gabinete de la Provincia Leonardo Gorbacz, se refirió a la discusión que se generó en torno al impuesto inmobiliario que actualmente cobran los municipios y aseguró que “el debate político se dio en su momento, lo que está sucediendo ahora es un escenario de apriete a la Justicia, la única situación nueva es que el Fiscal dijo que el STJ es competente para tratar este tema”.
Tras eso dijo en diálogo con El Cronista Urbano que “a partir de esa definición los intendentes juntaron a sus concejales e hicieron expresiones públicas apocalípticas respecto a lo que puede suceder con esto”.
“Los destinatarios de esas expresiones no somos ni yo ni la Gobernadora sino que es la Justicia, quien en este momento debe definir un conflicto que se suscito entre la Legislatura y los Concejos Deliberantes, que plantearon la invalidez de una ley” indicó el Funcionario y manifestó que “es una cuestión escandalosa, un Concejo no puede decir que desconoce una ley”.
En ese sentido Gorbacz agregó que “no sé comprende porque los Municipios han llevado esto como una cuestión de autonomía municipal, el Gobierno Provincial actuó con absoluta responsabilidad porque frente al hecho consumado de que los municipios desconocen la Ley Provincial la Gobernadora decidió correr a los vecinos del medio”.
Entonces “envió a la Legislatura una suspensión de la aplicación de la ley hasta que se dilucida y mientras tanto se hizo una presentación declarativa de certeza para que la Justicia determina la potestad del cobro del impuesto inmobiliario” indicó el Jefe de Gabinete.
Reflexionó que “no se comprende por qué los intendentes han llevado esto a una cuestión casi de soberanía de los Municipios, no tiene sentido, la gente busca vivir cada día un poquito mejor. En la única provincia que el impuesto inmobiliario lo cobran los Municipios es en TDF”.
Sobre las declaraciones vertidas por el concejal de Río Grande Paulino Rossi, expresó que “le gusta hacer ese tipo de declaraciones, altisonantes” al tiempo que recordó que “me invitaron una vez al Concejo Deliberante y no pude ir pero ahora no se trata de ir o no ir; se trata de que hay que respetar a la Justicia”.