La institución tiene como principal objetivo luchar contra la desnutrición infantil y actualmente asiste a unos 45 niños, con un equipo de profesionales.
El Centro CONIN Río Grande cuenta con un equipo de 11 profesionales de la salud que trabajan de manera simultánea e interdisciplinariamente en las áreas de pediatría, nutrición, social y de estimulación temprana. Los talleres de oficio -a cargo de talleristas voluntarios – están destinados a las familias mientras que los niños asisten a las salas de lactantes, caminantes y jardín, según corresponda su edad, acompañados por docentes. Cada vez que asisten al Centro, las familias reciben un desayuno y una colación, y se llevan a sus casas un módulo alimentario que se enmarca dentro del programa de asistencia alimentaria complementaria. Hoy son 45 niños atendidos bajo este programa.
Como resultado del trabajo conjunto entre el Estado Provincial, a través del I.P.V, y la Secretaría de Infraestructura Urbana del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, fue posible que la Fundación hoy cuente con su espacio propio.
El edificio tiene una superficie aproximada de 437 metros cuadrados. Se divide en tres salones de usos múltiples, dos aulas para el proceso educativo y formativo, tres consultorios, despensa, comedor, depósito y sanitarios.
Se estima que tendrá un radio de influencia para todo el sector de la Margen Sur, posibilitando la recreación educativa sanitaria y de otras disciplinas para toda la población infantil que habita esa zona de la ciudad de Río Grande.
La gobernadora Rosana Bertone comentó que “es un enorme orgullo poder inaugurar este edificio de la Fundación Dar, donde funcionará el centro CONIN de Río Grande, porque un niño que nace tiene que estar bien alimentado y tiene que tener una calidad de alimentación adecuada”.
Recordó que el predio pertenecía a la Sociedad Rural “y me cargué al hombro este desafío. Encontré una muy buena socia como Marina Klemensiewicz. También se ha trabajo de buena forma con el ministro del Interior Rogelio Frigerio, en toda esta zona” destacó.
“Esta obra no es una obra más, sino que es parte de una planificación que hemos decidido emprender en la Margen Sur junto a los vecinos. Se trata de poner en valor a la primera infancia aportando soluciones concretas a problemática reales que se presentan en lo socioambiental”, expresó la gobernadora.
Por último, la presidenta y socia fundadora de la Fundación DAR Valeria Ochoa dijo que “la Fundación es un claro ejemplo de hacer la diferencia, donde un montón de voluntades concluyen, y donde todos los gobiernos se unen para trabajar por el bien común”.
“CONIN es una institución seria, comprometida y responsable, con profesionales capacitados para luchar día a día para erradicar la desnutrición infantil” afirmó Ochoa, quien agradeció a la gobernadora Bertone “por habernos acompañado desde siempre, con respeto, apoyo, acompañamiento incondicional y con acciones concretas al trabajo que realizamos”.