La oposición logró este miércoles convocar a una sesión especial el 23 de agosto para debatir los diferentes proyectos que modifican la actual Ley de Alquileres.

Tanto el oficialismo como la oposición ya tienen proyectos con dictamen desde mediados del año pasado. Sin embargo, la dificultades para alcanzar el número mínimo de voluntades terminó demorando el debate en el recinto.

La reforma de la ley de alquileres ya se debatió en comisión el año pasado y de allí surgieron dos dictámenes con estado parlamentario. Es decir, los proyectos pasaron por comisión y están listos para ser debatidos en el recinto. No obstante, el dictamen de mayoría que logró imponer el Frente de Todos no modifica los dos puntos más cuestionados de la ley: la actualización anual de los montos y el plazo de tres años de los contratos.

Por su parte, Juntos por el Cambio y otros bloques opositores llegaron a un consenso para sacar un dictamen de minoría que vuelve a los contratos de dos años y permite la actualización por un mínimo de tres meses (luego se llegó a un acuerdo para que sea cada 6 meses).

Dado que ninguna de las dos coaliciones pudo lograr los apoyos necesarios para aprobar su proyecto, nunca se convocó a una sesión especial para debatir el tema.