“Sin Educación no hay plan de desarrollo posible”, recalcó Gustavo Melella ante la Legislatura, en medio de las negociaciones con el sector docente y a horas que inicie el ciclo lectivo.

“Desde el primer día hemos comenzado a trabajar junto a nuestros docentes para acompañar este proceso, mejorando las condiciones educativas, fortaleciendo la enseñanza en todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia”, recordó.

“Después de años de imposiciones hoy los educadores tienen la posibilidad de hablar y participar de decisiones”, subrayó el Gobernador en su discurso.

“Luego de mesas de discusión cumplimos con una promesa y homologamos la democratización del salario de los docentes, que incluye una reestructuración del haber a partir de un incremento del 51% en el ítem función docente y la unificación de adicionales distorsivos en una sola suma fija”.

“A partir de ahora, un profesor que recién inicia que se desempeña por horas cátedra va a percibir un haber neto de 1.190 pesos por hora cátedra. Aquellos docentes sin antigüedad que tengan dos cargos de jornada simple van a cobrar lo mismo por cada uno de ellos alcanzando un total de 50 mil pesos”, explicó.

“Esto -dijo- no incluye una recomposición de la pauta salarial, la que se seguirá discutiendo en paritarias, pero pone equidad a situaciones injustas que no respetaban la carrera y el escalafón docente. Un reclamo de años”.