Este jueves se reunirá la comisión de Salud y Minoridad de la Legislatura de la que participará la familia Dupuy. Uno de los asuntos que se tratarán en el encuentro es la adhesión a la Ley Lucio, que prevé un plan federal de capacitación sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Los abuelos de Lucio Dupuy, caso emblema que impulsó la Ley Lucio de protección de maltrato infantil, llegaron a Ushuaia con el objetivo de promover la adhesión a la norma, fueron recibidos por la presidente de la Comisión de Salud N° 5, Mónica Acosta, Emmanuel Trentino y María Victoria Vuoto, autora de proyectos vinculados a la prevención y erradicación de la violencia infantil.
El proyecto de adhesión a la Ley fue presentado por el bloque FORJA que en los fundamentos relata casos de violencia infantil que fueron de relevancia en la Provincia y los encuadra entre los distintos tipos de violencia, la psicológica, física, por negligencia, por abuso sexual y otras causas.
La bancada propone que se establezca el Día Provincial para la prevención del maltrato y abuso contra los niños, niñas y adolescentes cada 25 de abril y desde allí, promover actividades de concientización social, visibilización y prevención para evitar, combatir y erradicar el maltrato y abuso.
La Ley de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, es la base de la Ley nacional N° 27.709 que, además de hablar de derechos, menciona protocolos que deben tenerse en cuenta para detectar víctimas, y asistirlas con protocolos adecuados.
Mañana se realizará el encuentro de la Comisión de Salud y Minoridad en el Recinto de Sesiones donde se tratará esa agenda de asuntos, con presencia de representantes de los distintos poderes del Estado, del Poder Judicial y la presencia de la familia Dupuy que realizará la defensa de la Ley que logró sanción en abril pasado en el Senado de la Nación.