El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, analizó los resultados de las elecciones desarrolladas el domingo y planteó una lectura de los comicios desde una mirada provincial.
En diálogo con FM del Pueblo, Díaz señaló que “lo que pasó a nivel nacional se reflejó a nivel provincial. Muchos ciudadanos acompañaron un modelo anti Estado que no compartimos, y Tierra del Fuego no fue la excepción. Sin embargo, debemos destacar que más de 21 mil fueguinos nos acompañaron en este frente”.
El dirigente recordó que desde el inicio de la campaña sabían “que los sellos nacionales iban a tener mucha fuerza”, aunque aclaró que “no podemos mezclar nuestro modelo político con gestiones que, en algunos casos, ayudaron a que Milei crezca a nivel nacional”.
Sobre el origen del espacio, explicó que Defendamos Tierra del Fuego “surgió a partir del planteo de muchos vecinos que creen que la manera de frenar la motosierra es mostrando un Estado que funcione. En esa diferenciación está la clave, porque durante la campaña se trabajó escuchando a la gente más allá de cualquier propuesta nacional”.
Díaz aseguró que mantiene su postura respecto del rol del Estado: “Sigo creyendo que necesitamos un Estado que funcione, con justicia social, salud y educación. No hay que ser irrespetuosos con los más de 20 mil fueguinos que eligieron un proyecto de Estado y que también pretenden un cambio”.
En su análisis, el secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande consideró que “La Libertad Avanza ganó porque la gente no encuentra en el Estado la solución que espera a los problemas reales”, y agregó que “si queremos construir algo nuevo, debemos hacerlo desde la gestión y el trabajo”.
Asimismo, Díaz remarcó que su responsabilidad como funcionario “es que las áreas que dependen del sector funcionen como corresponde, y en eso continuaremos trabajando”.
Finalmente, sobre una posible reforma constitucional, indicó que “las cartas están sobre la mesa y ahora se deberá esperar la decisión del gobernador. Si deciden presentarla, iremos como espacio político con las mismas herramientas con las que afrontamos nuestra primera contienda electoral. Fue un primer paso de cara a lo que venimos construyendo”.
