Desde el Municipio indicaron que están brindando talleres en los SUM de los barrios, pero que asiste muy poca gente. Advierten que la ciudad encabeza el ranking nacional por problemas intestinales derivados de los alimentos en mal estado.
El Secretario de Salud, Dr. Walter Abregú reiteró que al municipio, “se nos hace muy difícil controlar lo que se vende a través de las redes sociales”.
Recordó que a través de la Dirección de Bromatología “estamos trabajando intensamente en la buena práctica de la manipulación de alimentos”.
“Estamos trabajando en los distintos SUM de la ciudad, para que puedan saber cuáles son las practicas esenciales de la manipulación de los alimentos, para que lleguen de la mejor manera, a la casa de cada uno de los vecinos, pero lamentablemente asiste muy poca gente”, aseguró.
El funcionario explicó que, “es difícil controlar, sabemos que lo hacen en los domicilios, donde no tenemos acceso”, por lo que es fundamental apelar a la responsabilidad tanto de los vendedores, como de los compradores.
“Apelamos a la buena voluntad de los vecinos y que puedan concurrir a estos cursos y charlas, para que los vecinos tengan tranquilidad con lo que consumen”, pidió Abregú.
Por último recordó que, “lamentablemente una de las causas que estamos encabezando a nivel nacional es la enfermedad trasmitida por alimentos, como la diarrea”, por lo que es fundamental que controlen la calidad de lo que producen y consumen.