Es parte del programa de descentralización desde el instituto Malbrán que comprendió capacitación de profesionales en distintas provincias y el próximo envío de kits de reactivos, a partir del cual la provincia comenzará a emitir diagnósticos, entre este lunes o martes a más tardar.
Los capacitados son los profesionales del laboratorio del Hospital Regional Ushuaia, como así también otros agentes sanitarios que están relacionados con la temática del virus.
Luego que se tomara
la decisión a nivel nacional de descentralizar las pruebas de detección del
Covid-19, se realizó en Ushuaia, la primera etapa de la capacitación para
profesionales bioquímicos en el Hospital Regional Ushuaia.
Al respecto,
Fernando Gallego, Bioquímico especialista en virología, se refirió primero a la
modalidad llevada adelante para la capacitación y al proceso donde explicó que
“la capacitación se realizó de manera online en donde los disertantes iban
dando las charlas, todos los demás podíamos visualizar y escuchar”.
“Nosotros ya
venimos trabajando con fuentes bibliográficas de la Organización Panamericana de
la Salud y de la Organización Mundial de la Salud, donde básicamente nos dan
los criterios y los algoritmos que tenemos que seguir a la hora de hacer
diagnóstico de este tipo de patologías” indicó.
Reflexionando sobre
el objetivo de obtener esta nueva tecnología en el Hospital Regional Ushuaia,
Gallego aseguró que “la idea es poder hacer desde aquí el diagnóstico de
coronavirus. Luego de hacer una serie de pasos. Primero se van descartando
otras enfermedades como por ejemplo el virus de la influenza, y estas pruebas
que, si bien llevan un tiempo hacerlas, teniendo la puesta a punto acá nos va a
hacer ganar muchísimo a la hora del diagnóstico” detalló el profesional.
En relación a los
insumos que acompañarán la capacitación y los elementos tecnológicos que se van
a estar entregando para la detección de coronavirus, Ivan Gramundi, Bioquímico
especialista en biología molecular del Hospital Regional Ushuaia, afirmó que
“en esta capacitación la Organización Panamericana de la Salud, está
transfiriendo una tecnología que vendrá con insumos para realizar la detección
del virus”.
“Esos insumos han
sido enviados a nuestro país y se está a la espera de que arriben a Buenos
Aires para su distribución. Los mismos van a ser distribuidos a los
laboratorios de las redes” agregó.
Los diagnósticas
serán emitidos desde seis provincias, una de ellas Tierra del Fuego, e
igualmente enviados los resultados al Malbrán para ser informados, ya que el
instituto nacional centralizará si la información y estadística del coronavirus
en todo el país y provincia por provincia.