La subsecretaria de obras públicas del municipio, Gabriela Castillo explicó que, “estamos complicados por el gran nivel de lluvia, el que está pronosticado continuar durante toda la semana y que algunas precipitaciones intensas, como las de anoche, han llevado a poner en jaque a la ciudad en el desagote de los pluviales”. Por otro lado indicó que “existen niveles altos en las mareas, que van llevando arena y modificando las costas en función de la erosión de las canteras. Esto ha llevado a taponamientos de los pluviales, como el de la salida del Delfín y en las proximidades del barrio profesional desagotando frente al CEMEP”. Además afirmó que, “en la cota norte que trae los efluentes cloacales desde Chacra XI, XIII y Vapor Amadeo que sale a la altura de la circunvalación, ha habido una rotura del caño”. Esto se produjo porque “el movimiento de las mareas produjeron la erosión en la cantera, dejando al descubierto el caño y la marea lo ha dañado y complica a varios barrios, porque el desagote no es fluido”. La funcionaria detalló que los efluentes, “de la vivienda van a una estación elevadora, se hace el filtrado, quedan los sólidos y salen los líquidos, que es lo que sale a esta colectora máxima norte, si no está drenando como corresponde y produce un taponamiento, suben los niveles en los barrios donde procede los líquidos”. Por ese motivo aseveró que, “estamos controlando para que no haya subida de nivel en los barrios, sino habrá que toma medidas de emergencia”. Desde el municipio están trabajando en diferentes puntos de la ciudad con todas las cuadrillas de personal y pidieron asistencia a empresas privadas, para poder subsanar el problema y garantizar el drenaje en toda la ciudad. Castillo adelantó que, “hemos planificado actividades con más máquinas y más equipos de trabajo en la calle”. Por ultimo dijo que ante el pronóstico de lluvia reinante, “se ve complicada la transmisibilidad” y aseguró que, “se está pasando la máquina para garantizar el recorrido del colectivo y el acceso a los barrios” ]]>