La campaña Basura Cero, inició ayer, su nueva edición en una jornada de limpieza de la Ruta Nacional Nº 3, entre Ushuaia y Tolhuin. La amplia convocatoria, posibilitó que los voluntarios, se dividan en postas para lograr cubrir todo el trayecto. La próxima etapa, se concretará el 4 de noviembre en sentido Tolhuin – Río Grande.

Se trata de una nueva instancia de la campaña que aglutina vecinos comprometidos con el cuidado del ambiente, el paisaje y los recursos naturales de nuestra Provincia.

Las legisladoras Noelia Carrasco y Marcela Gómez se sumaron a la iniciativa de los empresarios Emilio Sáenz y Darío Loreto.

Este tipo de acciones, genera conciencia en los fueguinos, dijo la legisladora Angelina Carrasco y pidió, continuar en la premisa de preservar el ambiente. En tanto, Marcela Gómez sostuvo que “esperábamos encontrar menos basura” e insistió en que hay que fortalecer las campañas de difusión sobre el cuidado del ambiente.

Carrasco aseguró que en con este tipo de acciones “dimensiona los residuos que hay en el camino y toma conciencia de que hay que ser más responsables”.

Por su parte, la legisladora Marcela Gómez, dijo que luego de participar de la jornada pasada de trabajo de limpieza en la Ruta Nacional Nº 3, “surgieron propuestas y más ideas de parte de la organización, como para continuar articulando con escuelas y la difusión de mensajes concientizadores”.

“Basura Cero Ruta 3” es una agrupación compuesta por vecinos, comerciantes y empresarios que, voluntariamente, se han reunido con el afán de ver a este tramo, como el más limpio del país. La idea, es una iniciativa del empresario Emilio Sáez, que se reunió con un grupo de amigos para salir a limpiar la ruta, acopiando los desechos que se encuentran a los márgenes del camino. Se busca contribuir a que el turista y el vecino, puedan apreciar nuestros bellos paisajes en un entorno más limpio y ordenado.