El presidente del Instituto Provincial de Vivienda, Gustavo Vázquez, cuestionó el comunicado de empleados del organismo, cuestionando las operatorias en torno a las urbanizaciones Cabo de Mar en Río Grande y la de Río Pipo en Ushuaia.

“Lo que estamos haciendo es básicamente lo que nos indica la ley, que es dar soluciones habitacionales. Esto no es solamente a través de viviendas sino que la Ley 19 contempla que una de las posibilidades es dar acceso a la tierra con servicios, y está en la legislación desde 1974, no es nada nuevo», aclaró el funcionario en declaraciones a Radio Nacional Ushuaia.

“Esta gente está desinformando de tal manera y no se hacen responsables de lo que escriben”, dijo Vázquez cuestionando la información. Incluso criticó que el documento no tenga firma: “No se hacen responsables de lo que escriben. Algunos empleados vinieron a preguntar, otros no. Otros dijeron que no estaban de acuerdo con la solicitada”.

“El IPV tiene que darle una solución habitacional a la gente. Tenemos dos proyectos grandes como Cabo de mar y en el sector 3 del Río Pipo, es parte de la competencia de lo que tiene que hacer el IPV. El proyecto es del IPV, que trabajó en conjunto con la municipalidad y con catastro. No se firmaron los convenios ayer, no hemos hecho política con esto”, aclaró.

“Mucha gente viene a pedir un lote para construir una casa. La persona que quiere acceder a un lote sale de la demanda de viviendas. Por eso se tiene que atender a las personas en el listado de viviendas, porque solucionás a la persona que quiere un terreno y por otro lado te haces de fondos propios, tiene esos tres objetivos. Veo que no entienden el objetivo ni lo que se ha hecho”, afirmó el titular del IPV.

“Tenemos bien claro que acá hay intereses de otro tipo. Que le vayan a preguntar a la gente que le dimos la opción del terreno”, reclamó.