Mónica Urquiza subrayó la tarea que los agentes realizan “casa por casa; ellos son los que están en contacto con las familias, con las necesidades que les expresan los vecinos. Luego, con el trabajo en equipo, junto a los diferentes ministerios, el Estado logra dar las respuestas que se requieren en cada caso en particular”.
En tanto, recordó que se trata de un programa que comenzó en los años 80 y luego, lo continuaron los dos gobiernos del Movimiento Popular Fueguino, pero “durante muchos años se dejó de lado y de esta forma, se generó un vació que esta gestión vino a modificar”, exaltó Urquiza.
Cabe indicar que desde la Provincia, se proyectaron nuevas infraestructuras en las tres ciudades, se requirió capacitar a más personas, para que pudieran estar en cercanía con las y los vecinos.
Señalaron que se articuló de forma conjunta entre el ministerio de Salud y el de Trabajo y Empleo, la puesta en marcha de la iniciativa que posee la premisa de generar capital humano, en primer lugar, mediante un proceso formativo a cargo de la universidad Isalud, donde se les brindaron las herramientas teórico-metodológicas para el ejercicio de su rol, a través del campus virtual.