El principal objetivo del proyecto denominado “Fortalecimiento de la Capacidad Productiva Local de Alimentos en el Municipio de Río Grande”, es fortalecer la producción de alimentos frescos. Para ello, la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) del Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobaron el financiamiento internacional para fortalecer la producción de alimentos frescos locales.
El primer proyecto es la construcción de la Planta Modular de Alimento Balanceado Local. Ante la falta de oferta local de alimento y los altos costos logísticos que impactan directamente en el valor final de la carne, esta planta solucionará la oferta nutricional para el correcto crecimiento y engorde de todos los animales del sector pecuario local. Además, este abastecimiento estratégico permitirá proveer de alimento al ganado de los productores locales.
Asimismo, y con el financiamiento del BID se construirá una Unidad Plantinera Tecnificada. A partir de la misma se modernizará la actual unidad (invernadero) con la que cuenta el Municipio, disminuyendo la alta estacionalidad con la que contaba la producción local de hortalizas.
Perez explicó que “este proyecto nos va a permitir comenzar a producir alimento para el ganado de la provincia, abastecer a nuestra producción local a muy bajo costo, con producción a granel, todo esto junto a la capacidad instalada en la Misión Salesiana con quienes estamos trabajando en conjunto”.