Así lo señaló el gobernador Gustavo Melella tras la integración de la provincia a la Red Federal de Fibra Óptica con la finalización de la obra del tendido de red y emplazamiento de 6 nodos en todo el recorrido provincial.
“Ya estamos conectados al sistema federal y tenemos mucha mayor capacidad de banda ancha, y en los próximos días los vecinos tendrán mayor capacidad de internet”, dijo respecto de una obra que “la habían dejado en licitación con fondos que no teníamos, conseguimos el financiamiento a través de ARSAT y el Enacom y se pudo terminar”, enfatizó el gobernador.
“Ahora viene el trabajo de las empresas distribuidoras con ARSAT y se calcula que en los próximos 20 a 25 días ya los vecinos tienen que empezar a notar la diferencia con los actuales prestadores y al actual precio, esto lo tenemos que tener muy en claro”, aclaró.
“Los prestadores aumentarán los gigas, y por lo menos deben mantener los precios lo que nos dijo ARSAT, los prestadores y los vecinos lo deben tener en claro, pero cambia la conectividad para mucho mejor”, dijo señalando que los actuales prestadores del servicio –que es el mas caro del país- tienen acceso a una provisión de internet a costos mucho más accesibles que los actuales.
Asimismo Melella aclaró que pueden llegar otras empresas a distribuir internet, “la posibilidad de nuevos actores, tanto ARSAT como la provincia son como los dueños de esta infraestructura y los privados han hecho sus inversiones, algunos más otros menos, pero pueden aparecer nuevos actores. Hay interesados en venir a intervenir en la provincia, a bajar los costos de internet, de cable”.
En cuanto a los actuales costos de internet, Melella también reclamó, “la otra vez lo veíamos en una reunión en la DPE (Dirección Provincial de Energía),por cable e internet pagas 4 veces más que por la electricidad”.