En la reunión encabezada por el intendente Gustavo Melella, diputados y concejales entre otros sectores, anunciaron la llegada de la Comisión de Industria de Diputados a Río Grande el próximo 10 de noviembre. “Tenemos la obligación de defender entre todos a la provincia”, dijo el mandatario comunal.
En el encuentro realizado en la intendencia de Río Grande estuvo encabezado por Gustavo Melella, los diputados Oscar Martínez y Martín Pérez, además de otros representantes en el Congreso Nacional y en el Concejo Deliberante local.
La novedad sobre la llegada de la Comisión de Industria de Diputados a la ciudad el próximo 10 de noviembre fue el anuncio más importante.
“El hecho de que sesione en la provincia para trabajar con las distintas instituciones que conformamos la provincia en una mesa de trabajo dejando de lado cualquier cuestión política, sino como hicimos en aquel momento cuando trabajamos con la Ley de Sustitución de importaciones ahora también trabajar sobre el régimen para que se prolongue más allá del 2023 como lo tenemos”, dijo el intendente Melella.
Además remarcó la importancia de “trabajar con el gobierno nacional y provincial, porque esto no es una pelea de unos contra otros, tenemos la obligación de defender el empleo, la producción y la provincia, en ese camino estamos más allá de las diferencias ideológicas”.
Y remarcó que “seguramente vamos a propiciar algún encuentro con el gobierno nacional y el provincial también, plantear nuestra mirada y la preocupación, sin crear falsa alarma ni decir que esto es un caos pero si siendo muy realistas con la situación y viendo las herramientas para mejorar”.
El diputado Oscar Martínez -por su parte- agradeció el apoyo de la comunidad en la marcha de ayer en forma multitudinaria “lo que representa una base de mayor garantía para insistir en el reclamo para la continuidad de los puestos de trabajo”.
Martínez consideró que el régimen de promoción hoy está amenazado por varias medidas: “la inflación, devaluación, la apertura de la importación y la dificultad sobre el discurso sobre el cambio de la matriz productiva de Tierra del Fuego”.
Y reiteró que “ayer recibimos una notificación sobre la posibilidad de que la comisión de Industria sesione en nuestra ciudad, vamos a hacer todos los esfuerzos para que eso se concrete el próximo 10 de noviembre”.
El diputado agregó que “esperamos que el oficialismo nacional participe, nosotros garantizamos un número importante de diputados para que sea un hecho este reclamo que hemos planteado en las comisiones en el Congreso”.
Además dijo que “en el encuentro se podrán abordar diversas resoluciones y proyectos, entre ellos el que presentamos oportunamente los diputados fueguinos para la extensión del régimen industrial y la creación de un polo tecnológico con similares características al de Manaos”.
Por último, remarcó que “vamos a poner la humildad que haga falta para que la mesa sea lo más amplia posible con la participación de todos los sectores, salvo a alguien no le interese participar. La invitación va a ser extensiva al gobierno provincial, los legisladores y el Área Aduanera Especial”.