Los trabajadores metalúrgicos intentan resistir el pago al 86% de los días sin actividad en el mes de febrero producto de la cuarentena, causa de fuerza mayor ajena a la parte obrera.
Ante ello se realizan asambleas tras la intimación de la UOM Río Grande el pasado martes que exigía una respuesta a AFARTE en 24 horas para tomar acciones gremiales.
Pasadas 48 horas el gremio metalúrgico no encontró eco en los trabajadores para una medida de fuerza que solo se implementa con dos horas de asamblea en la planta BGH que se lleva a cabo en estos momentos hasta la salida del turno mañana a las 13.30 horas.
Entretanto desde AFARTE solo se propuso respecto a la devolución de horas los fines de semana a los efectivos y en el caso de contratados que los sábado realicen horas extras, cuestión que por otra parte no está comprendida en los protocolos sanitarios.
En medio de este conflicto a horas de la liquidación de los haberes de agosto, mañana habrá un encuentro en el ámbito del ministerio de Trabajo.
La carta de AFARTE
La parte empresaria en el medio de este conflicto sostiene su postura con un acuerdo firmado en la anterior cuarentena con la UOM nacional que permite los descuentos salariales en “resguardo de los 60 mil puestos de trabajo” a nivel nacional.
Este acuerdo generó descontento en los trabajadores de la industria fueguina, máximo cuando el mismo el 27 de julio pasado fue prorrogado a diciembre.