A los 93 años murió Cristina Calderón, quien hasta este miércoles fue la última hablante nativa del pueblo Yagán, habitantes de los fríos paisajes del extremo sur de Chile, anunció su hija, miembro de la Convención Constituyente en Santiago.
Sus vecinos y cercanos la llamaban «abuela Cristina», quien se había convertido en símbolo de la resistencia cultural de los pueblos originarios chilenos. Su pueblo, los yaganes, son indígenas canoeros que poblaban los canales y costas de Tierra del Fuego y el archipiélago del Cabo de Hornos.
“La Abuela”, como era conocida, nació el 24 de mayo de 1928 en la Isla Navarino y falleció a los 93 años. Durante estos años se desempeñó como cantante, etnógrafa, artesana, escritora, activista cultural y difusora de la lengua Yagán.
Además, a lo largo de su extraordinaria vida, Calderón fue distinguida como Hija Ilustre de la región de Magallanes y de la Antártica Chilena. También fue reconocida por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes como “Tesoro Humano Vivo” del país, en el marco de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial, adoptado por la Unesco en el 2003. Asimismo, fue nominada entre las 50 mujeres protagonistas del Bicentenario de la República de Chile en el 2010.