El candidato a Senador por Consenso Federal y Soberanía Fueguina, Juan Carlos Arcando, recordó el compromiso de Juan Manuel Urtubey de impulsar la prórroga de la Ley 19.640 para equipararla con Manaos. “Sería una de las primeras medidas que Roberto Lavagna firmaría en caso de llegar a la Primera Magistratura de la Nación”, expuso.

Arcando enfatizó en que “estoy en el espacio que quiero estar y es netamente peronista porque tanto nuestro candidato a presidente, Roberto Lavagna, como el candidato a vicepresidente, Juan Manuel Urtubey y como el mío propio, somos peronistas y en ese marco vamos a trabajar para ocupar bancas en el Congreso de la Nación, representando al Pueblo de Tierra del Fuego”.

El candidato a Senador Nacional por el espacio de la Consenso Federal y Soberanía Fueguina cuestionó severamente al macrismo y relacionó el lema de Macri ‘Se Puede’ diciendo que “ese es el slogans de campaña de ellos porque demostraron que “Si se puede” destruir un país, Si se puede destruir la economía de Tierra del Fuego, Si se puede lograr que en la Argentina haya más pobres como dijo el Obispo el domingo pasado en Salta donde tuve la oportunidad de participar; si se puede destruir todo y lo han logrado”, lamentó.

Juan Carlos Arcando observó que “nadie querrá invertir en Tierra del Fuego sin seguridad jurídica por eso nuestra primera propuesta es prorrogar la Ley 19.640 más allá del 2023. Ese es nuestro compromiso de Consenso Federal asumido por nuestro candidato a Vicepresidente de la Nación cuando vino a Tierra del Fuego y que sería una de las primeras medidas que Roberto Lavagna firmaría en caso de llegar a la Primera Magistratura de la Nación y de no ser así, de llegar en mi caso a una banca en la Cámara alta, presentarlo como un proyecto desde el Congreso de la Nación porque es fundamental para generar trabajo”.

Añadió que “hay otros temas muy importante, como Malvinas, la Antártida, el Atlántico Sur, otros que atañen a la economía en Tierra del Fuego, como la equiparación de la zona, el salario familiar, que no haya topes para los trabajadores de Tierra del Fuego, como ya lo planteé en su momento; pero como dije antes, lo primero es lograr la prórroga de la Ley 19.640 y equipararla con Manaos -Brasil- que es la única forma de darle seguridad jurídica a las inversiones. Son muchos los que quieren invertir en nuestra provincia y no debemos desaprovechar esta posibilidad y trabajar desde el Congreso de la Nación, en un país más federal”.