Lo sostuvo la ministra de Salud, Judit Di Giglio, al explicar el procedimiento que se sigue para nuevas aperturas. Adelantó que se aguarda la autorización del Ministerio de Salud de la Nación para permitir la atención al público en el comercio, en principio de Río Grande y Tolhuin.
«Hasta el 10 de mayo estamos adheridos al Decreto Nacional que dice que estamos en cuarentena en todo el país. Todas las actividades que hemos liberado hasta el momento, que es el delivery de los comercios, la obra púbica y privada, la industria, estaban contempladas en este Decreto, todas las actividades que no estan contempladas en ese Decreto, como la apertura de comercio al publico, salones de belleza, etc, deben tener la autorización del Gobierno nacional», explicó Di Giglio en declaraciones a Fm Aire Libre.
Ante la decisión del Intendente de Tolhuin de decretar la apertura de la atención al público en esa ciudad, la Ministra de Salud recordó que «primero nosotros solicitamos la autorización al Gobierno nacional, el Gobierno nacional nos autoriza, pero la realidad es que no puede el Municipio dar la autorización para abrir un comercio, porque está incumpliendo un Decreto nacional».
En este sentido, confirmó que «hemos pedido al Ministerio de Salud de la Nación para que se nos autorice proximamente abrir peluquerías, por ejemplo, y comercios con atención al público, previo protocolo, pero aún no hemos recibido esa autorización».
«La apertura de algunos sectores debemos hacerlo de manera controlada», porque «todo lo que hemos conseguido hasta el momento es por haber realizado un bueno aislamiento social ´revetivo y obligatorio, y debemos ser cautelosos en la manera que vamos a ir saliendo», insistió.