Así lo aseguró el  ministro de educación Diego Romero al referirse al paro llevado adelante por el sector docente en la jornada del lunes. Explicó que el cierre de cursos en el nivel secundario tiene que ver con la movilidad de la matrícula.

En dialogo con el programa Capicúa, el funcionario explicó que “el acatamiento  al Paro fue mayor en el nivel primario”, el que evaluó que fue de “un 30% a la mañana y un 35% a la tarde”. En cuanto al nivel secundario dijo que, “se inició con bastante normalidad”.

Consultado sobre el cierre de cursos en el nivel secundario, el Ministro informó que, “desde el año pasado la supervisión ha estado trabajando con los equipos directivos proyección del 2018”, tal cual lo hacen todos los años, debido a que, “la cantidad de matrícula de los cursos puede variar”.

Por este motivo es que, “se hacen cierres de cursos y apertura de otros”, pero aseguró que, “todos los vacantes tienen las vacantes aseguradas.

En el caso particular del Colegio Kloketen de Ushuaia, dijo que, “por falta de matrícula de vespertino es que se cerraron esos cursos y se hicieron otros en el turno tarde”.

“Se ha hecho un trabajo desde la Supervisión y el equipo directivo y yo lo he avalado”, aseveró

Por ultimo informó que en los próximos días la provincia recibirá los resultados del operativo de evaluación nacional APRENDER y “vamos a ver los beneficios de los 180 días de clases”.