La senadora Miriam Boyadjian volvió a reclamar precisiones relativas a la vigencia de la Ley 19640 porque “está en juego el futuro de nuestra provincia y de cada familia que se sostiene gracias al empleo que la industria fueguina genera. Se construye soberanía al amparo de esta ley”.
Boyadjian recordó el pedido de informe en forma de Proyecto de Comunicación que en su momento elevó al Poder Ejecutivo, y las preguntas formuladas al Jefe de Gabinete Marcos Peña en su paso por el senado. Advirtió que la falta de respuestas satisfactorias está tiñendo a la provincia de “una incertidumbre que es peligrosa”.
Boyadjian subrayó que si bien “se habló en su momento de mejorar la empleabilidad y la eficiencia del sector industrial, conforme fueron pasando los meses asomaron declaraciones adversas a nuestro régimen de promoción industrial, rumores y trascendidos de reconversión que ciertos medios nacionales alientan y que el gobierno no se encarga de desmentir o ratificar”.
Resumió también algunas de las preguntas que le formulara al Jefe de Gabinete cuando expuso en el Senado: “Le pregunté a Peña si pensaban prorrogar el vencimiento de la 19640, cómo se iba a proteger nuestra industria frente a la eventual apertura de las importaciones y qué tipo de medidas tenían en carpeta para el desarrollo tecnológico e industrial de Tierra del Fuego”.
Resaltó que el Jefe de Gabinete “habló de las potencialidades de Tierra del Fuego en materia energética, recursos naturales, pesca y turismo, pero se comprometió a trabajar de manera articulada si se decidiera transformar la matriz productiva”
La legisladora insistió que “causa severa preocupación que se analice una supuesta reconversión de nuestra industria en un contexto de caída del empleo a nivel nacional, caída de la demanda, suba de tarifas, suba de combustibles y de apertura de las importaciones, lo que empeora aún más la situación para Tierra del Fuego”.