El Delegado de Santa Cruz de la Dirección Nacional de Migraciones, Dr. Gonzalo Darío Chute, desmintió la información que circuló en los medios de comunicación sobre la autorización del ingreso de ciudadanos chilenos a través de tres pasos fronterizos argentinos.

El funcionario afirmó “ la disposición 2437 lo que hace solamente es aclarar ciertos términos con respecto a la disposición original del 18 de marzo que era la 1711”. Es decir, “la situación del dieciocho de marzo de este año, no cambia, sigue exactamente igual, solo se aclaró la terminología”.

En ese sentido afirmó, “tanto Argentina como Chile para llegar a ciertos lugares de su territorio, necesitan hacer un tránsito por el otro país”. Además, agregó “al inicio de la pandemia cuando se cerraron las fronteras se autorizaron los tránsitos Argentina Argentina por parte de Chile; y Chile Chile por parte de Argentina, siempre en reciprocidad”.

Sin embargo, agregó “no cambió el estatus de la frontera, seguimos igual que el 18 de marzo, hemos tenido sólo ocho tránsitos en tres meses, no es una apertura de frontera, no es turismo, es solamente el tránsito”.

Por último, manifestó que se realiza un seguimiento exhaustivo a las personas que circulan tanto de autoridades nacionales, provinciales y municipales y agregó “todo chileno debe gestionar una autorización a través del Consulado Argentino que lo autoriza Cancillería y la Dirección de Migraciones, previa intervención de las provincias”.