La vía de contagio se inició con una autoridad aeroportuaria que lleva varios días aislado, a pesar de lo cual sin embargo se confirmaron ayer tres casos más vinculados a la aeroestación capitalina.
Más allá del posible contacto con turistas de distintas nacionalidad, aún no está descartado que esta pueda ser la puerta de entrada del coronavirus a la provincia, con su presencia en las instalaciones.
Para colmo de males en la reestructuración de vuelos de cabotaje en esta emergencia, Aerolíneas Argentinas designó el único vuelo diario de la provincia precisamente al aeropuerto de Ushuaia, todo ello antes que se confirmaran los casos.
Más allá de la complejidad de la programación de vuelos, es que desde el Gobierno Provincial ya solicitaron formalmente a la ANAC, Administración Nacional de Aviación Civil, el cierre del aeropuerto capitalino y la derivación de ese vuelo al aeropuerto de Río Grande.