Desde la Asociación de pilotos de líneas aéreas, (APLA) emitieron un comunicado donde afirman que, en la actualidad, hay 18 aeronaves fuera de servicio, algunas por retrasos en tareas de mantenimiento y otras están preservadas debido a la falta de turnos disponibles para los chequeos obligatorios.

Aseguran que esto, “indica una parálisis operativa planificada y consentida por una conducción que no prioriza el funcionamiento pleno de la empresa que gestionan, lo que a su vez beneficia a las empresas competidoras”.

En este sentido resaltaron que, “mientras que los trabajos de mantenimiento para los aviones propios se demoran, Aerolíneas ha optado por priorizar tareas técnicas para otras empresas y ceder slots para chequeos a Flybondi”.

Actualmente, “Aerolíneas tiene menos del 50% del mercado en las rutas principales de cabotaje”.

Como pilotos, “no vamos a naturalizar el vaciamiento progresivo ni el desmantelamiento encubierto de la compañía. Exigimos una revisión urgente de estas decisiones malintencionadas, que debilitan la operación, perjudican la conectividad del país y favorecen la competencia desleal, promovida desde dentro de la propia compañía con total complicidad”.