El ministro de obras públicas, Luis Vázquez aseguró que existen grandes atrasos en la ejecución de la obra que actualmente se encuentra a cargo del municipio.

En dialogo con Aire Libre Fm, el funcionario indicó que estuvo recorriendo la obra porque, “había tenido reuniones con vecino y me habían expresado su malestar e incertidumbre, respecto al no arranque del funcionamiento de la planta”.

“La municipalidad se hace cargo de la obra y dice que dicen que ellos tienen suficiente expertis para llevar la obra adelante y solamente plantean un problemas se financiación, como entendemos que puede haber otro problema es que nos empezamos a involucrar”, informó.

Ante esto es que confirmó que además de gestionar los certificados, “nos vamos a incorporar a la parte técnica de la obra. Se lo delegamos al municipio, pero consideramos que ahora debe tomar otro camino”.

Evaluó que, “faltan varios meses para que esté en funcionamiento” y detalló que observó “la toma de agua, el perímetro donde se ve que todavía no llegó el gas, en el interior está la parte estructural de hormigón, pero falta la incorporación de toda la tecnología”.

Vázquez adelantó, “lo importante va  a ser que el gobierno tenga una presencia técnica y un acompañamiento para poder avanzar y que esta obra se inaugure lo antes posible, porque las postergaciones en el suministro de agua, están en un estado crítico”.

Consultado por el atraso de envíos de los fondos provenientes del Fideicomiso Austral explicó que, “nosotros estamos emitiendo todos los certificado a medida que nos llegan de la obra”, las que deben ser aprobados por el gobierno nacional, luego es el Fideicomiso quien le deposita al municipio.

En este sentido aseguró que, “hay un atraso en el pago de unos certificados por pura responsabilidad de la empresa y del municipio que no completaron un certificado” y agregó que “en los certificados de redeterminación hay una falencia especifica que genera una diferencia, entre lo que aprueba el ENOSA (NACION) y el municipio de Río Grande”.

Sobre el costo de la obra, el Ministro resaltó que, “salía 100 millones de pesos y actualmente vamos pagando 150 millones de pesos y todavía la obra está en esta situación” y aseguró que, “durante este gobierno ya venimos pagando 85 millones de pesos”.

Vázquez indicó que, “esta obra tiene en los certificados entre el 97% y 98% de certificación de obra” y se cuestionó, “porque si está certificado, por qué aún no funciona”.

Por ultimo informó que harán una visita técnica a la obra para “certificar el avance técnico, para ver por qué con este nivel de avance todavía la obra no está funcionando”.