En comunicación con Radio Fueguina, el subsecretario de Gestión Ciudadana, Daniel Facio manifestó que, “hay un problema y la solución no se logra en dos días, hace cinco meses que estamos con esto y queda muy poco tiempo para obtener las unidades 0Km, que tanto estamos anhelando”. Desde el municipio, “estamos siguiendo de cerca cómo van fabricando y estamos pidiéndole informes permanentes a la empresa”, indicó. “No vivo adentro de un tupper, lo que hemos hecho es porque entendemos que hay un problema muy serio y debemos resolverlo y vamos caminando a ese lugar”, afirmó. El funcionario indicó que, “todos los días al mediodía nos llegan los informes de frecuencia de la empresa, los que se constatan con nuestros controladores y se establecen las sanciones por los incumplimientos”. Actualmente hay 18 unidades en la calle. En este sentido recordó que a partir del nuevo contrato, el que ya está en vigencia, “las sanciones ya no van con una multa, sino que se lo descuenta directamente del subsidio que le paga el municipio”. Facio recordó que se firmó un contrato con la nueva empresa a principio de febrero y tienen 90 días en la fabricación de las nuevas unidades, las que serán acordes a las características del lugar. “Nosotros tenemos que resolver la situación del vecino, podemos hablar todo lo que sea, pero la solución la tenemos que mostrar con los hechos”, explicó. Sobre las críticas por la elección de la nueva empresa, el funcionario consideró que, “no nos ha ido nada bien con empresas que tiene experiencia con más de 4000 unidades. No hay tendencia a partir de tener mucha experiencia”. Por ultimo explicó que “las demoras generadas en el día de hoy fueron producto de que se quedó una camión por casi dos horas en el medio del puente General Mosconi, por lo que las frecuencia promedio se fueron para atrás”. Tanto la línea A como la C se vieron afectados por esta situación.]]>