Según fuentes municipales consultadas por ActualidadTDF, al fenómeno de la “marea de sicigia” que produce, ente otras cosas, las mareas extraordinarias de los últimos días, que perjudica el normal funcionamiento del sistema pluvial impidiendo el normal escurrimiento de agua, se le suma el clima lluvioso reinante que dejó, según datos extraoficiales, que en Río Grande, en lo que va del año, solo en 32 días no llovió. En los primeros cuatro meses del año cayeron 148 milímetros de agua, contra los 82 mm del año pasado en el mismo período. Incluso en febrero los datos ya eran alarmantes registrándose el mes más lluvioso de los últimos 10 años. “Estamos viviendo un cóctel muy perjudicial para todo el sistema de la ciudad, no se alcanza a evacuar todo el agua que comenzamos a ver nueva acumulación”, advirtió la fuente confiable. Sobre esto, la subsecretaria de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, dijo que en las últimas horas, producto de las fuertes lluvias registradas sumadas a las mareas extraordinarias se han provocado dificultades en el sistema de pluviales en distintos puntos de la ciudad. En este sentido, detalló que “la erosión de la costa producida por el trabajo de las canteras ha hecho que el comportamiento del mar sea diferente, que se arrastre arena de la playa y que se tapen las salidas de los pluviales dificultando el drenaje de agua en la ciudad”. “Personal de obras sanitarias se encuentra trabajando sin descanso en zonas como la Plaza del Delfín y el barrio Profesionales frente al CEMEP para destapar los caños y garantizar el correcto funcionamiento del sistema”, comentó. “Todo el personal de obras sanitarias y de la Secretaría está trabajando sin descanso” y recordó que “necesitamos la ayuda de todos los vecinos, que no dejen basura en el piso y que eviten arrojar residuos que puedan tapar los sumideros, sobre todo en estos momentos de lluvias récord en la ciudad y con un pronóstico similar para los próximos días”. “Además está el problema de las calles de ripio que no llegan a secarse, no podemos mejorar la situación con las máquinas, no podemos tirar relleno porque también está mojado, se está trabajando intensamente pero el clima no nos da respiro”, señaló Castillo.]]>