El secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, manifestó su preocupación por la ausencia de avances en las negociaciones entre gremios metalúrgicos y empresas de la industria fueguina, luego de la eliminación de aranceles de importación dispuesta por el Gobierno nacional y ante la incertidumbre laboral que afectará a miles de trabajadores desde el próximo 1° de enero.

En diálogo con FM La Isla, Escobar señaló que “se ha declarado un cuarto intermedio porque hay quienes operan por fuera de la mesa” y denunció que, pese al compromiso de mantener los niveles de empleo, “hay empresas que desvinculan trabajadores bajo la figura de contratos no renovados”, lo que lleva a “una familia sin ingresos ni obra social que se traduce en desempleo y desesperación”.

El dirigente consideró que “hoy la defensa de los trabajadores se da en la política y el voto es la principal herramienta con la que contamos”, y cuestionó que en las últimas elecciones presidenciales no se trabajó lo suficiente en la concientización de los afiliados.

En este marco, advirtió que “Río Grande no está en condiciones de absorber mil o dos mil desocupados” y reclamó una postura clara para defender la industria electrónica y el empleo en Tierra del Fuego.