El acto estuvo encabezado por el Intendente Gustavo Melella quien destacó durante el evento “el trabajo que ha realizado la Secretaría de Modernización e Innovación y todas las áreas que han estado involucradas en esta iniciativa”. “El objetivo de esto no es sentirnos orgullosos por ser el noveno municipio del país en avanzar en un proyecto de estas características ni que figuremos en un libro que imprime el Ministerio de Innovación a nivel Nacional, sino que el sentido profundo de esta acción es brindar un mejor servicio a nuestros vecinos, optimicemos los recursos y que tengamos un Estado cada vez más eficaz y transparente”, subrayó. Finalmente, el Jefe Comunal abogó por “buscar la innovación permanente en nuestro trabajo diario para encontrar soluciones a los problemas de nuestra comunidad como los relacionados al desempleo, a la producción, a la obra pública, a los servicios y el control y sobre todo a la inclusión para que nuestra gente viva mejor”. El subsecretario de Modernización e Innovación, Lic. Andrés Dachary explicó que “hace casi un año que iniciamos esta propuesta con la conformación de un equipo que se capacitó en Buenos Aires para comprender todos los aspectos que implica la firma digital”. “Es una felicidad muy grande tener este resultado que lo que hará es equiparar todos los documentos digitales con aquellos firmados de puño y letra, un cambio revolucionario en la administración pública que permitirá ahorrar tiempo, recursos, papel y muchos otros beneficios que tendrán un impacto real y concreto en la vida de la ciudad”, detalló. Por último, el funcionario recalcó que “iniciaremos una de las capacitaciones más ambiciosas en la historia del Municipio, porque todos los funcionarios que administran documentos de todo tipo deberán incorporar este nuevo sistema, para que los procesos administrativos tengan un salto cualitativo a la altura de los mayores estándares mundiales”.]]>