Así lo informó el juez electoral de la provincia, Isidoro Aramburu, quien explicó que el objetivo es agilizar el voto en los comicios locales.
En diálogo con el programa radial Va de Nuevo Aramburu fue consultado y contó que “tenemos tiempo y estamos trabajando en programar y buscar nuevas alternativas que den mayores eficiencia en cuanto al desarrollo de los comicios”.
En este sentido el Juez puntualizó que “una de las ideas se viene trabajando desde hace tiempo es la posibilidad de padrones informáticos por escuela en red, es decir, que prescindiríamos del padrón impreso y cada computadora tendría el padrón de la escuela” entonces “todo estaría controlado por un presidente, fiscales y fiscales de cada partido”.
De esta manera “podrían elegir en que box o en que cuarto oscuro votar, esto agilizaría todo” .
Aramburu indicó que “queremos otorgar las garantías necesarias para poder llevar adelante esto, si tenemos oportunidad con una consulta popular y hacer un ensayo para poder llevarlo a la práctica lo haremos”.
Para finalizar ejemplificó que “entras a la escuela y ves 10 mesas, cada una con una computadora, dentro de esas computadoras hay un padrón que es el de la escuela, el ciudadano se dirige hacia la mesa, allí se le entrega el sobre para que vote en el box o cuarto oscuro, luego vuelve con su sobre, el presidente de mesa lo tacha en el padrón para que no pueda volver a votar y deposita su sobre en la urna”.