El Superior Tribunal de Justicia emitió esta tarde el fallo rechazando los recursos presentados por el legislador Jorge Lechman y el ex concejal Paulino Rossi, contra la convocatoria del Gobierno Provincial a una convencional constituyente para la reforma de la Constitución Provincial.

La resolución en el voto principal tuvo a la jueza María del Cármen Battaini y luego adhirieron en todos sus considerando a los restantes jueces; Gonzalo Sagastume, Edith Cristiano y Javier Muschnick, luego de lo que fuera la recusación a intervenir del juez Ernesto Loffler que por esta causa no participa en el decisorio.

Los magistrados de manera unánime rechazaron todos los planteos y nulidades para finalmente ratificar la legalidad del llamado a convencional, mencionando el fallo de primera instancia de la Justicia, “no existen elementos objetivos de prueba que señalen que algún funcionario del gobierno provincial hubiera insertado falsamente la fecha del 25 de julio del 2024 en el decreto n° 1656/24”, respecto de la convocatoria avalando su legalidad.

“Por el contrario, es posible afirmar sin margen de dudas que en el documento objetado no hay una declaración falsa inserta, ni una alteración de un hecho, ni un posible perjuicio», parafrasea el Superior Tribunal del fallo judicial de febrero pasado desestimando la denuncia penal contra el llamado.

El fallo finalmente considera que se cumplió el plazo menor a 210 días entre la publicación del llamado en boletín oficial mediante la ley 1529, ocurrido el 30 de diciembre de 2023, con el del decreto de convocatoria firmado el 25 de julio de 2024, contabilizando 209 días. Allí refiere que la publicación en boletín oficial del decreto de convocatoria el día 30 de julio de 2024 obedeció a razones de fuerza mayor dado el corte de energía eléctrica que se diera por esos días en la capital provincial.

El STJ finalmente otorga al Gobierno un plazo de 210 días para la emisión de un nuevo decreto que establezca la fecha de realización de la elección de convencionales constituyentes.