En horas de la mañana el municipio de Río Grande inauguró la pileta terapéutica en las instalaciones del centro de rehabilitación Mamá Margarita. “Es un gran día para ciudad”, aseguró el Intendente Melella.

En su alocución el Jefe Comunal indicó que “tener el Centro de rehabilitación en la condiciones que está, es para dar gracias” y consideró que “la ciudad tiene que estar orgullosa de tener un centro de rehabilitación y de salud como lo tiene”.

“Hace unos años atrás decidimos no quedarnos en la crítica, no sacarnos fotos mostrando lo que estaba mal y no pagando a nadie de ningún noticiero oficial o no, para que saque criticas del sistema de salud, porque no es nuestra forma . Decidimos seguir avanzando en salud”, recordó Melella.

La pileta terapéutica, “fue hecha con los aportes de cada uno de los vecinos. Cuando hablamos se los impuestos, tenemos que saber que el dinero están en obras para los que menos tienen”, explicó.

Además destacó la gran colaboración que recibe la ciudad por parte de los profesionales del reconocido instituto FLENI, quienes “Han tenido la humildad de hacer capacitaciones y trabajar con nosotros”.

Por otro lado resaltó el trabajo realizado por la empresa constructora, quienes a pesar de muchas veces no cobrar a tiempo, “ha trabajado con gran dedicación. Sabían que la obra era humanitaria y pusieron todo de sí y más lo que correspondía”.

por ultimo agradeció a las obras sociales que trabajan con el centro terapéutico y adelantó que entre marzo y abril de año próximo tienen previsto inaugurar el laboratorio de análisis clínicos municipal.

La pileta podrá ser usada tanto por adultos como por niños, estos últimos, también encontraran en la rehabilitación un espacio de recreación, aminorando el trauma que puede causar un ambiente hospitalario.

El Secretario de Salud municipal, Dr. Walter Abregú detalló las características físicas de la pileta, “será con tamaño, largo y profundad adecuados, pisos anti deslizantes, los bordes finlandés, -un borde que evita golpes, con barras paralelas para la sujeción- vestuarios nuevos, un sistema de calderas independiente del resto del Centro de Rehabilitación y un sistema de purificación anti-bacterial que se renueva semanalmente”.