El legislador fueguino Federico Sciurano finalizó la ultra maratón «Una Causa que nos Une 4», uniendo el CAAD Río Grande, Tolhuin y el CAAD Ushuaia en 230 kilómetros a lo largo de la ruta 3.

La travesía, que se extendió desde el domingo 12 hasta el sábado 18 de octubre, implicó para Sciurano correr largas distancias diarias enfrentando las exigencias del clima y la geografía fueguina, como el cruce de la cordillera.

El tramo final se vivió el sábado 18 de octubre, cerca de las 20 horas, cuando el ultra maratonista arribó a la sede actual del CAAD, donde fue recibido por una cálida ovación.

Familias, alumnos, el equipo de la institución y vecinos de la comunidad lo esperaban para darle la bienvenida, en un emotivo recibimiento. A pesar de los dolores evidentes y el gran esfuerzo físico, Sciurano ingresó consciente del logro colectivo que representó la carrera.

El equipo directivo del CAAD -liderado por Fernanda Gaillard y Yesica Fourastie- agradeció con emoción el esfuerzo de Sciurano y la respuesta de la sociedad. «Federico puso no sólo el cuerpo sino el esfuerzo y el corazón, con un grupo de amigos que lo acompañaron y sostuvieron los siete días de carrera. El sueño de nuestro edificio propio ya está en marcha, y eso es gracias a cada persona que dijo ‘presente’ con su ayuda», manifestaron desde la institución.

«Cada kilómetro fue por cariño hacia el CAAD y apoyando todo lo que hacen» expresó un visiblemente emocionado Sciurano al cruzar la meta. «La cifra de recaudación es la prueba contundente de que, cuando nos unimos por una causa noble, los fueguinos podemos hacer realidad los sueños más grandes. Este dinero es el primer ladrillo firme y seguro del futuro del CAAD».

La ultra maratón también fue para concientizar sobre la salud. Como es habitual en sus desafíos, Sciurano, quien convive con diabetes tipo 1 insulino dependiente, sostuvo en alto la bandera en favor de la vida sana con el lema: «No te entregues a la diabetes tipo 1», inspirando a adoptar un estilo de vida activo y saludable.

Agradecimiento a sponsors

Por otro lado, Federico agradeció a los sponsors: “Gracias nfinitas a los sponsors que colaboraron y que hicieron de esta causa solidaria un éxito sin precedentes”.

Entre otros, agradecieron a “Proyectar, Popper, Arakur Hotel, BTF, Tante Sara, Panadería La Unión, London Supply, El Tren del Fin del Mundo, IyC Letreros, Grupo Albatros, Yoppen Aguas, RegiData, Krear banderas (Jorge Malemaci), Fisiokinet – Europie”.

“También a la comunidad que aportó con cariño a través de la campaña Ladrillos que suman, fue un apoyo increible”.