La obra incluye la última tecnología para generar espacios, salas de ensayo y auditorio con tratamiento acústico especial. La secretaria de Obras, Gabriela Castillo, confirmó que se presentó una oferta que deberá ser analizada y destacó el valor de la obra “que es una de las más importantes de la ciudad”.

“No solo la Banda Municipal podrá cumplir el sueño de tener su espacio propio, sino que estas nuevas instalaciones permitirán un nuevo abanico de oportunidades para los músicos locales”, resaltó.

Asimismo, la funcionaria consideró que “la Casa de la Música es una obra emblemática para el campo de la cultura en nuestra ciudad, y está en consonancia con los lineamientos de la gestión del Intendente Gustavo Melella que pone a la inclusión como eje de todas las políticas”.

Una vez finalizados los procesos administrativos correspondientes y de no mediar inconvenientes, la construcción de La Casa de la Música iniciará en pocas semanas y demandará un año y medio de construcción.